Capaz de permanecer en órbita por un periodo de tres meses, el aparato se colocará en el laboratorio espacial Tiangong 2, a 393 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
Entre las misiones de la Tianzhou 1 destacan las tareas de abastecimiento y el cumplimiento de varios experimentos científicos, como la prueba de la llamada gravedad no newtoniana.
El lanzamiento tuvo lugar a las 11:41 GMT por medio del cohete portador Chang Zheng 7, instalado en el Centro Espacial de Wenchang, en la provincia insular de Hainan (sur).
Tianzhou 1, el primer carguero espacial chino
— Federico Kukso (@fedkukso) April 18, 2017
(Y sus trabajadores bien organizados) pic.twitter.com/rd7Saen9DV
tas/mla/krd/rba