La decisión de aplazar la reparación y modernización de las instalaciones de Filipinas en las disputadas islas Spratly, en aguas del mar de la China Meridional, se ha tomado con el fin de evitar "cualquier acción agresiva en el mar Occidental de Filipinas" (nombre con el que Filipinas se refiere al mar de la China Meridional), ha anunciado este jueves el jefe del Ejército filipino, el teniente general Eduardo Ano, en una conferencia de prensa, según la agencia británica de noticias Reuters.
Ano ha explicado asimismo que, con esta medida, Filipinas busca "preservar una nueva era de relaciones más amigables con China bajo la presidencia de Rodrigo Duterte", quien, a su juicio, prefiere entablar una relación con Pekín basada en el diálogo, en lugar de enfrentarse al gigante asiático por las disputas que hay entre ambos países.
En la misma rueda de prensa, el ministro de Defensa, Delfin Lorenzana, ha informado de que Manila tiene previsto destinar 800 millones de pesos (casi 16 millones de dólares) para mejorar una pista en un aeródromo de la isla de Thitu, aunque ha confirmado que las obras no se realizarán pronto.
De esta forma, Filipinas seguirá aplicando una moratoria sobre las actividades de construcción en las Spratly, adoptada mientras la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) del Tribunal Internacional de La Haya (Países Bajos) estudiaba el caso de arbitraje presentado contra Pekín en 2013 para resolver el diferendo en el mar de la China Meridional, cuya soberanía está en disputa entre China, Japón, Vietnam y Filipinas.
Pese a que la sentencia del citado tribunal del pasado mes de julio fue favorable a Filipinas, las autoridades militares de este país asiático están convencidas de que no es el momento adecuado para comenzar las obras.
Anteriormente, Duterte, investido en junio, había afirmado preferir "dejar de lado" el voto en La Haya y reiniciar el diálogo bilateral con China, tal y como quiere Pekín.
El Gobierno chino afirma que Filipinas y Vietnam se aprovechan del apoyo del que gozan por parte de EE.UU. para avivar la tensión en la región.
fdd/mla/alg/rba