• Portaaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt en el mar de China Meridional.
Publicada: viernes, 29 de abril de 2016 1:39
Actualizada: martes, 19 de julio de 2016 3:15

Las llamadas operaciones de libertad de navegación que lleva a cabo EE.UU. cerca de las islas en disputa del mar de la China Meridional son muy peligrosas, protesta el Ministerio china de Defensa.

El portavoz de la Cartera del gigante asiático, Wu Qian, consideró el jueves las operaciones y "provocaciones militares" y políticas de Estados Unidos en dicha zona como acto en contra de su Estado que podría fácilmente llevar a "incidentes inesperados".

"(Las operaciones estadounidenses) desestabilizan la paz regional y menoscaban los intereses de seguridad de las naciones vecinas", advirtió el vocero chino en una rueda de prensa.

(Las operaciones estadounidenses) desestabilizan la paz regional y menoscaban los intereses de seguridad de las naciones vecinas", advirtió el portavoz del Ministerio china de Defensa, Wu Qian

Asimismo, denunció que la "libertad de navegación" que proclama Washington no es sino "una excusa para intervenir en las disputas del mar de China Meridional".

Estas declaraciones se producen días después de que la Marina de EE.UU. haya incrementado su presencia en las proximidades de las mencionadas islas, como parte de la denominada “libertad de navegación”; y ello, pese a las enérgicas críticas de China por la militarización de la zona por parte de Washington.

El pasado miércoles, los legisladores republicanos estadounidenses instaron a su presidente, Barack Obama, a ordenar más operaciones militares cerca de los territorios en disputa.

Qian aseveró también que las operaciones militares de Estados Unidos no pueden parar el desarrollo y crecimiento de China, y advirtió de que el Ejército chino "continuará vigilando cada situación en el mar de China Meridional y tomará todas las medidas que sean necesarias".

"No importa en qué número ni con qué frecuencia lleguen los barcos de EE.UU. al mar de China Meridional, eso no cambia el hecho de que las islas (chinas) y las adyacentes son territorio inherente de China”, recalcó Qian, antes de asegurar que Pekín salvaguardará su “soberanía y seguridad” de las maniobras de Washington.

China reclama casi un 90 % de los territorios disputados, y en especial la soberanía de las islas Spratly (llamadas Nansha por China) —una zona cuya soberanía o parte de ella reclaman también Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunéi—.

China y EE.UU. viven tensas relaciones por las reclamaciones territoriales de China, tensión que se agravó en mayo del año pasado con la construcción de islas artificiales por el país asiático.

bhr/mla/rba