• El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi.
Publicada: martes, 8 de marzo de 2016 10:42

China se reserva el “derecho a la autodefensa” a través de la construcción de instalaciones defensivas en sus islas del mar de la China Meridional, ha subrayado el canciller chino, Wang Yi.

"Las islas Nansha (nombre en chino de Spratly) son un territorio ancestral de China. (…) la construcción, por parte de China, de infraestructura de defensa en sus propias islas y arrecifes se basa en los derechos de autodefensa garantizados por el derecho internacional", ha agregado este martes el ministro chino de Asuntos Exteriores.

En respuesta a aquellos países que acusan al gigante asiático de militarizar el mar de China Meridional, Wang ha recalcado que hay otros Estados al margen de China que han desplegado armas en la zona.

Las islas Nansha (nombre en chino de Spratly) son un territorio ancestral de China. (…) la construcción, por parte de China, de infraestructura de defensa en sus propias islas y arrecifes se basa en los derechos de autodefensa garantizados por el derecho internacional", ha agregado el canciller chino, Wang Yi.

"China no ha sido el primer país en desplegar armas en las islas Nansha ni ha sido el país que ha desplegado más armas ni siquiera el país que ha llevado a cabo más actividades militares", ha apuntado.

Ha afirmado que gracias a los esfuerzos llevados a cabo por su país y por sus vecinos, la navegación en el mar de China Meridional se realiza en plena seguridad, pero ha subrayado que la libertad de navegación "no implica que cada uno pueda hacer lo que quiera".

China que reclama como suyo casi un 90 % del territorio en litigio en el mar de China Meridional, en especial las islas Spratly, ordenó en mayo del 2015 la construcción de islas artificiales en la zona, hecho que agravó sus tensiones con EE.UU.

El miércoles 2 de marzo, el almirante Harry B. Harris, jefe del estadounidense Comando del Pacífico, afirmó que EE.UU., junto con La India y Japón, realizará una maniobra naval conjunta en el mar del norte de Filipinas, cerca de las islas en disputa en el mar de China Meridional.

El viernes, la portavoz de la Asamblea Nacional Popular (NPC, en inglés) china, Fu Ying, denunció la presencia de unidades militares de Estados Unidos en el mar del Sur de China, y aseguró que el despliegue de sus equipos militares en el mar de China Meridional se debe a la militarización de Washington en esa zona.

ftm/ctl/nal