El movimiento social que las impulsa propuso un plebiscito que pretende presionar a los candidatos presidenciales para que se comprometan a erradicar el modelo.
"Si más AFP", sistema de capitalización individual o "no más AFP", sistema de reparto solidario. Esas serán las opciones del plebiscito que convocó la Coordinadora No Más AFP para fines de septiembre en Chile.
La lucha contra el modelo de ahorro privado de las administradoras de fondos de Pensiones se da con multitudinarias movilizaciones y también en las urnas.
Impuesto en dictadura, el modelo fue tibiamente modificado por los gobiernos democráticos. Hace un año explotaron las protestas por las bajas pensiones que reciben los ancianos.
El inmenso poder económico de las AFP también es poder político. Hasta el Ministro de Hacienda ha defendido públicamente el modelo.
Además de bajas pensiones, las AFP sostienen con dinero fresco de los cotizantes el negocio de las grandes empresas y la especulación financiera.
Leonel Retamal, Santiago
akm/msf
