“El envío de las fuerzas terrestres a Siria como parte de la (llamada) coalición, que lidera EE.UU. contra Daesh, se ha convertido en una necesidad urgente”, ha afirmado el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Mohamad Abdulrahman al-Thani, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (ciudad en el sur de Alemania), en respuesta a una pregunta sobre la posible intervención terrestre de Arabia Saudí en Siria.
El envío de las fuerzas terrestres a Siria como parte de la (llamada) coalición, que lidera EE.UU. contra Daesh, se ha convertido en una necesidad urgente”, ha afirmado el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Mohamad Abdulrahman al-Thani.
Además de expresar la disposición de su país de participar en una eventual injerencia militar en Siria, Abdulrahman al-Thani ha afirmado que desde el pasado año su país estaba preparado para enviar tropas a Siria para combatir contra el grupo terrorista EIIL.
"En octubre de 2015, nuestro excanciller (Jaled al-Atiya) mencionó esto claramente que si la coalición anti-EIIL decide llevar a cabo una operación terrestre en contra de Daesh, estamos listos para hacerlo", ha asegurado el titular catarí.
Arabia Saudí planea enviar tropas a Siria en marzo de 2016. Se trata de un total de 150.000 soldados, entre los que figurarán también efectivos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Egipto, Sudán, Jordania, Marruecos, Kuwait, Catar y Turquía.
El mandatario sirio se comprometió que, en caso de una invasión a su territorio, las tropas nacionales le harán frente y le darán una respuesta contundente.
Desde el comienzo en marzo de 2011, la crisis siria se ha cobrado ya la vida de al menos 260.000 personas, en su mayoría civiles, según estadísticas del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres (capital británica).
mkh/rha/hnb/msf