• El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en un acto en Brasilia, 24 julio de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 15 de enero de 2021 19:10

Parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) solicitaron la destitución del presidente, Jair Bolsonaro, en la Cámara de Diputados de Brasil.

Bolsonaro manifestó sarcásticamente, el 28 de diciembre, ante un grupo de partidarios que la expresidenta “Dilma [Rousseff] fue torturada y le fracturaron la mandíbula. Que traigan los rayos X para ver esos huesos” y agregó con sonrisa burlona que no es médico, pero hasta hoy espera la radiografía.

La fuerza política de izquierda brasileña tachó de inaceptables las burlas del presidente ultraderechista sobre las torturas soportadas por la exmandataria (2011-2016).

La solicitud de destitución presentada tras ironizar la tortura sufrida por la líder socialista, aclaró que dicha tortura insulta “la memoria de miles de brasileños que perdieron su vida y dignidad durante la dictadura militar de 1964, el hombre ahora claramente denunciado cometió un delito de apología de la tortura, tipificado en el Código Penal, artículo 287”.

Según los informes, diferntes personas han firmado dicha solicitud como la presidenta del PT, la diputada Gleisi Hoffmann, y los legisladores federales Enio Verri, Rogério Correi y Rui Falcão.

 

Por su parte, Rousseff lamentó y dijo que Bolsonaro en el poder actúa exactamente como un “fascista”. Asimismo, subrayó que el excapitán del Ejército no respeta ningún límite impuesto por la educación y el civismo ni a ningún político ni mucho menos a un presidente de la República.

Para concluir, aclaró que Bolsonaro, en cada declaración pública, actúa como “un individuo sin empatía por los seres humanos” más que por quienes utiliza para sus propósitos y enfatizó que el presidente brasileño no respeta la vida de las personas y “es un defensor de la tortura”.

La destitución de Bolsonaro es posible por sus malos gestos durante su mandato y su negligente actuación para enfrentar la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

mgh/lvs/tqi/mkh