• El presidente brasileño, Michel Temer, en un encuentro en Brasilia, la capital, 25 de mayo de 2017.
Publicada: domingo, 28 de mayo de 2017 17:27
Actualizada: domingo, 28 de mayo de 2017 18:29

El presidente brasileño, envuelto en escándalos de corrupción, hasta el momento ha perdido apoyo de cuatro partidos de su base aliada en la Cámara de Diputados.

Después de que el mandatario brasileño Michel Temer se encontrara sujeto a investigación por prácticas corruptas, el Partido Socialista Brasileño (PSB), el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Laborista Nacional (PTN) y el Partido Humanista de la Solidaridad (PHS) abandonaron la base que mantenía el mandatario en la Cámara baja, según recoge un informe publicado este domingo en el diario local O Globo.

Los mencionados partidos suman 66 diputados -de un total de 513-, los cuales han anunciado que harán oposición a Temer desde que estalló la crisis política en Brasil que ha puesto al presidente al borde del juicio político (impeachment) tras la revelación de una polémica grabación en la que Temer intentaba comprar el silencio de Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados, para que no revelase datos sobre la corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

Empero, sus principales aliados, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM) por el momento han mantenido su respaldo a Temer, mientras ellos también han dejado claro que su postura podría variar.

Cabe señalar que también el jefe de su partido, Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Renán Calheiros, se sumó el martes pasado a las voces que demandan la salida del poder del presidente.

 

En las últimas semanas, se han alzado voces que piden la salida de Temer del poder. Si finalmente Temer se enfrentara a un proceso de destitución, Brasil viviría de nuevo el mismo proceso que el año pasado alejó de la Presidencia a Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), que duró más de seis meses.

Los analistas políticos consideran este escenario poco probable y creen que la vía que tiene más opciones de acabar con el Gobierno de Temer es la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE).

mnz/ktg/zss/rba