• Sindicatos en Brasil llaman a protestar contra reformas de Temer
Publicada: viernes, 31 de marzo de 2017 21:49
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2017 9:19

Los manifestantes han bloqueado este viernes varias carreteras y avenidas en protesta por las reformas del Gobierno de Michel Temer en 16 estados de Brasil.

El Movimiento de los Trabajadores Sin Techo ha organizado las acciones de protesta en varios estados y ciudades de Brasil, como Río de Janeiro y Bello Horizonte, y en ellas también ha participado la Central Única de los Trabajadores (CUT).

Los activistas han levantado barricadas y han incendiado neumáticos en la zona este de Sao Paulo. El tránsito también ha quedado bloqueado y se han producido disturbios en la zona sur.

Las protestas se producen en aproximadamente 16 estados de Brasil, donde los manifestantes aseguran que es un "calentamiento" para la huelga general que han convocado para el próximo 28 de abril. 

Los manifestantes exigen la retirada de la reforma del sistema de pensiones y jubilaciones propuesta por el Ejecutivo de Temer, así como el proyecto de ley que permite a las compañías externalizar su mano de obra, es decir, contratar a terceras empresas para realizar determinadas tareas.

 

La polémica reforma de las pensiones fue presentada al Legislativo en diciembre pasado y propone al menos 25 años cotizados y una edad mínima de 65 años para acceder a los beneficios de la jubilación.

Además, está en estudio una reforma de la ley del trabajo. Todas estas medidas con el objetivo, según el Gobierno brasileño, de cerrar el agujero en las cuentas públicas del país.

Mientras tanto, la tasa de desempleo en Brasil subió más de lo esperado un 13 % en febrero alcanzando un nuevo récord, de acuerdo con los datos oficiales divulgados este viernes, lo que muestra que más de 13 millones de personas están sin trabajo en la peor recesión de la historia del gigante suramericano.

Igualmente, la popularidad del mandatario sigue en caída. Según el sondeo realizado por la firma Ibope entre el 16 y 19 de marzo, el número de personas que consideran que el Gobierno de Temer es “malo” o “terrible” aumentó al 55 % en comparación con el 46 % de la encuesta realizada en diciembre.

A la profunda recesión que sufre la mayor economía de América Latina, se suma la inestabilidad política y las consecuencias del enorme escándalo de corrupción del presidente del país.

lvs/ctl/nal