• Cientos de personas participan en una manifestación en la Avenida Paulista de Sao Paulo (Brasil), en contra de la reforma al régimen de jubilaciones propuesto por el presidente Michel Temer, 15 de marzo de 2017.
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2017 21:15

Miles de brasileños marcharon el viernes en protesta por la reforma presentada por el presidente Michel Temer en el sistema de jubilación de Brasil. 

Los organizadores de la protesta cifran en 100.000 el número de los participantes en la marcha, de los cuales un gran número se movilizaron en Sao Paulo, Brasilia (capital), Fortaleza, Salvador y Goiania.

Durante la marcha —organizada por el sindicato Central de Trabajadores de Brasil (CTB) y los movimientos sociales Frente Brasil Popular y Brasil Sem Medo — los manifestantes ocuparon el edificio del Ministerio de Finanzas en Brasilia, según la Policía brasileña.

Además se registró un conflicto entre los policías y los protestantes, después de que estos últimos procedieran a arrojar petardos y otros objetos a la policía que respondió con bombas de efecto moral y gas lacrimógeno.

En la movilización de Sao Paulo estuvo presente el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ante la multitud reafirmó su rechazo a esta medida de Temer que busca desmejorar la jubilación.

 

El plan de reforma del sistema de pensiones, anunciado en diciembre pasado por Temer, ha provocado la ira del pueblo brasileño, a juicio de quienes, este plan reduciría la seguridad en el trabajo de los brasileños y obligaría a mucha gente a trabajar más años para calificar para la pensión, y reduciría las prestaciones de jubilación de muchos.

Desde que reemplazó a la presidenta de izquierda Dilma Rousseff en 2016, el mandato de Temer además ha estado marcado por críticas a sus medidas económicas y polémicas decisiones como haber impulsado una enmienda constitucional que congela el gasto público por 20 años.

Asimismo el presidente brasileño y los principales miembros de su partido están bajo investigación por sus nexos con varios casos de corrupción, entre ellos, recibir financiamiento ilegal de la empresa petrolera Petrobras.

tqi/ktg/hnb