La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN, por sus siglas en portugués) detectó el jueves que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) había abierto una cuenta en portugués en el servicio de mensajería Telegram, compartiendo información en relación a la organización terrorista, a pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos (JJOO) Río 2016, según ha destacado el medio local G1.
"La apertura de este nuevo frente de difusión de informaciones de adoctrinamiento extremista dirigido al público de lengua portuguesa amplía la complejidad del trabajo de hacer frente al terrorismo y representa una facilidad adicional para la radicalización de ciudadanos brasileños", alertó en un comunicado ABIN.
La apertura de este nuevo frente de difusión de informaciones de adoctrinamiento extremista dirigido al público de lengua portuguesa amplía la complejidad del trabajo de hacer frente al terrorismo y representa una facilidad adicional para la radicalización de ciudadanos brasileños", alerta la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).
La apertura de la versión portuguesa del canal de Telegram, Nashir, se dio a conocer el pasado 2 de junio. De acuerdo con especialistas, esta sería la primera vez que Daesh lanza un canal de comunicación del grupo en portugués. ABIN, por su parte, no ha querido proporcionar más detalles sobre el seguimiento de la cuenta en Telegram.
El primero en detectar al grupo fue SITE Intelligence Group, una ONG dedicada a rastrear, analizar e infiltrar redes globales de terrorismo. SITE había alertado de que personas ligadas a Daesh estarían divulgando en portugués mensajes de esa banda takfirí, buscando apoyos en Brasil de hablantes de portugués dispuestos a unirse a su causa.

Durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que tendrán lugar del 5 al 20 de agosto, más de 80.000 efectivos de seguridad, el doble que en los Juegos de Londres 2012, tendrán el desafío de garantizar la seguridad de los 10.500 atletas, así como de miles de funcionarios, periodistas y medio millón de turistas extranjeros que desembarcarán en Río para asistir a las competencias.
Aunque Brasil nunca ha sufrido un ataque terrorista en su territorio, las alarmas están encendidas para prevenir cualquier amenaza durante el evento. Las autoridades brasileñas ya admitieron en el mes abril que atentados realizados por el EIIL en países europeos como Francia y Bélgica, y el “aumento del número de brasileños que comparten la ideología del EIIL”, son factores que incrementan la posibilidad de que el país suramericano sea blanco de atentados de este grupo terrorista.
De hecho, ya hace meses que la banda ultrarradical ha puesto sus ojos en América Latina, donde intenta extenderse. En un vídeo emitido en noviembre de 2015, Daesh incluyó por primera vez a México entre sus objetivos.
aaf/ctl/hnb