• El presidente de Bolivia, Evo Morales.
Publicada: martes, 1 de diciembre de 2015 18:52

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha planteado colaborar con el presidente entrante de Argentina, Mauricio Macri, por el bien mutuo de ambos pueblos, pese a las diferencias ideológicas entre ambos.

"Reconocemos que Macri ha ganado las elecciones, respetamos y vamos a respetar, y vamos a participar en la posesión", ha aseverado este martes Morales durante una conferencia de prensa en La Paz (capital política de Bolivia).

"Reconocemos que Macri ha ganado las elecciones, respetamos y vamos a respetar, y vamos a participar en la posesión", ha aseverado el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Además, el mandatario boliviano ha añadido que Argentina es un país vecino, un país hermano, y que al margen de las diferencias ideológicas y programáticas, ambos dirigentes tienen la obligación de trabajar de manera conjunta por sus pueblos.

Por estas razones Morales ha confirmado su asistencia a los actos de investidura del presidente electo de Argentina, previstos para el 10 de diciembre en la capitalina Buenos Aires.

El conservador Mauricio Macri asumirá el cargo de presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre.

 

Morales ha expresado este deseo de que exista una buena relación entre los dos países, que comparten una frontera común de 770 kilómetros y una nutrida relación comercial, aunque también ha manifestado sus dudas sobre cuál será el resultado.

La afinidad política de Morales con los presidentes argentinos Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-11 y 2011-15) elevó el umbral del entendimiento entre ambos países en la última década.

Tras ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales al oficialista Daniel Scioli a finales de noviembre, Macri, que reemplazará a Fernández, se encamina a la Casa Rosada tras 12 años de gobiernos progresistas en Argentina.

Desde 2004, año signado por la crisis gasífera argentina, Bolivia exporta gas natural al país vecino en volúmenes que escalaron desde los 7 a los 27 millones de metros cúbicos diarios.

krd/anz/mrk