• El presidente de Bolivia, Evo Morales, en Santa Cruz, 30 de agosto de 2017.
Publicada: jueves, 31 de agosto de 2017 2:13
Actualizada: jueves, 31 de agosto de 2017 18:32

El ministro de la Presidencia de Bolivia, René Martínez, denuncia una conspiración contra el Gobierno del presidente Morales detrás del conflicto de Achacachi.

“El conflicto que inicialmente tuvo un carácter local se ha tornado en un escenario con una intencionalidad conspirativa abiertamente contra nuestro Gobierno", dijo la autoridad al referirse al problema que sostienen vecinos de la población de Achacachi, quienes desde hace de dos semanas exigen la renuncia de su alcalde, Edgar Ramos, acusado de corrupción, reseñó el miércoles la agencia rusa de noticias Sputnik.

Hace unos días, el titular explicó que existe un sentimiento "antievista" en el bloque conformado por indígenas del Tipnis, Adepcoca, el Magisterio Urbano y la agrupación Bolivia Somos Todos (BST), quienes respaldan la protesta de la población de Achacachi.

Asimismo, pone bajo sospecha a opositores y al encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en el país andino, Peter Brennan.

Estas visitas, estas reuniones, estas relaciones de personeros de la embajada con distintos bolivianos y actores de la derecha boliviana nos hace deducir de que hay afanes conspirativos desesperados de desprestigiar al Gobierno", alertó el ministro de la Presidencia de Bolivia, René Martínez.

 

"Estas visitas, estas reuniones, estas relaciones de personeros de la embajada con distintos bolivianos y actores de la derecha boliviana nos hace deducir de que hay afanes conspirativos desesperados de desprestigiar al Gobierno", alertó Martínez.

Edwin Herrera, vocero de la agrupación de Luis Revilla, Soberanía y Libertad (SOL.bo), emplazó al Gobierno a expulsar al encargado estadounidense de Negocios si se confirman las acusaciones realizadas por Martínez. 

"Lo que tiene que hacer el Gobierno es muy sencillo, tienen que probar semejante acusación y si existen, yo emplazo al Gobierno a que expulse al encargado de Negocios, porque sería un grado de alta injerencia (...) Se parece más a una bravuconada, el Gobierno todo lo que es protesta social, lo cataloga como un movimiento conspirativo", aseveró el opositor. 

Las autoridades bolivianas creen que el conflicto de los vecinos de Achacachi debe ser resuelto a través del diálogo y en el marco de las normas vigentes en el país. 

lvs/anz/krd/rba