• Conozca el lugar de detención de los 9 bolivianos en Coipasa
Publicada: lunes, 29 de mayo de 2017 0:31
Actualizada: lunes, 29 de mayo de 2017 1:15

Fueron detenidos los 9 funcionarios que perseguían actividades de contrabando en la región fronteriza de Bolivia y Chile.

Este es el salar de Coipasa en cuyos márgenes fueron detenidos los 9 funcionarios bolivianos por parte de Chile, en el siguiente reportaje te invitamos a recorrerlo y a conocer a su gente.

Estos parajes inhóspitos de apariencia marciana son tierra fértil para los contrabandistas, nuestra primera parada es el pueblo de Sabaya, sindicado como el principal epicentro de estas actividades.

Para seguir la huella del contrabando nos dirigimos hacia el Salar, el primer paraje en su margen es Villa Vitalina, donde encontramos una pareja de la tercera edad en labores de agricultura.

A Héctor le pedimos colaboración para ubicar el lugar exacto donde fueron capturados los 9 funcionarios bolivianos, luego partimos hacia la población de Coipasa, la más importante dentro del Salar, donde descubrimos peligrosas contrabandistas, “las llamas”, típico camélido andino que antiguamente era utilizado como bestia de carga para trasladar la sal a través de cientos de kilómetros.

Los vehículos chutos son adquiridos en la zona franca de Iquique, donde sus valores están muy por debajo del mercado boliviano, atraviesan las fronteras clandestinamente. Los comunarios nos dan las últimas orientaciones para llegar hasta la frontera ya que perderse en el Salar no es difícil. Ya en el límite, los trabajadores de la sal son las últimas autoridades en ejercer soberanía.

Luego de la detención de los 9 y las dificultades que presenta la región para el combate del contrabando, el presidente Evo Morales anunció un reforzamiento del control fronterizo.

Andrés Sal.lari, Coipasa.

smd/hnb