En una entrevista concedida el sábado a la teledifusora local ATB, Gabriela Zapata reveló que el líder opositor Samuel Doria Medina se aprovechó de ella para minar la imagen de Morales antes del referendo del 21 de febrero de 2016, en el que el pueblo de Bolivia rechazó, por una mínima diferencia, la reforma constitucional que habría permitido al presidente postularse para un cuarto mandato.
“Reconozco, sí he mentido… pero quiero aclararle al país que fui utilizada por el señor Samuel Doria Medina por medio de (abogado) Eduardo León, me ofreció ayuda. Venía a la cárcel la señora Cynthia Perou (exdiputada) brindando ayuda a mi hija y a mí, indicándome varia cosas y lo único que han hecho fue utilizarme”, admitió Zapata, en la cárcel desde febrero del año pasado por la sospecha de legitimación de ganancias ilícitas.
Reconozco, sí he mentido… pero quiero aclararle al país que fui utilizada por el señor Samuel Doria Medina por medio de (abogado) Eduardo León, me ofreció ayuda. Venía a la cárcel la señora Cynthia Perou (exdiputada) brindando ayuda a mi hija y a mí, indicándome varia cosas y lo único que han hecho fue utilizarme”, admitió la expareja del presidente boliviano Evo Morales, Gabriela Zapata.
Zapata aseguró en 2016 que había tenido un hijo con el presidente. Además, después de que la Justicia boliviana dictaminara la "inexistencia física comprobada" del supuesto hijo, aseguró que el niño había muerto. Sus declaraciones, aunque se desdijo al año, supusieron un duro golpe para el prestigio de Morales.
Zapata acusó a Doria Medina, líder de la opositora Unidad Nacional (UN), de financiar y promover la existencia de dicho niño en los medios de comunicación para perjudicar a Morales. "El niño que han utilizado con fines políticos, ratifico que es una mentira", confesó.
Tras confirmar 'la inexistencia' de tal niño, afirmó que, desde que Morales fue elegido como mandatario del país andino, en 2005, fue 'utilizada' indirectamente por un exconsejero del presidente, el peruano Wálter Chávez, que más tarde asesoró a Medina.
“No tenía en cuenta la magnitud a la que iba a alcanzar este desastre”, se disculpó, a la vez que señaló que entró en la empresa CAMC por medio de su expareja china y nadie del Gobierno le metió a trabajar en esa campaña, donde cometió presuntas ilegalidades.
Las revelaciones televisivas de Zapata fueron difundidas dos días antes de conmemorar el "Día de la Mentira", el 21 de febrero, fecha en que Morales fue derrotado en las urnas valiéndose de falsedades, según su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
bhr/nii/