• El presidente de Bolivia, Evo Morales, se prepara para votar en el referéndum sobre la reforma parcial de la Constitución Política del Estado para habilitarlo o no en las próximas elecciones generales, 21 de febrero de 2016.
Publicada: viernes, 23 de diciembre de 2016 17:59
Actualizada: viernes, 23 de diciembre de 2016 19:49

El presidente boliviano afirma que el referéndum constitucional del febrero, en el que se impuso el ‘no’ a su reelección, supuso el triunfo de ‘la mentira’.

“Ustedes saben muy bien que el 21 de febrero ganó la mentira. No sé de dónde viene esa propuesta de pedir la anulación del referéndum, pero puedo imaginarme que es suscitado por las mentiras, mentiras y mentiras”, aseguró el jueves Evo Morales.

El mandatario boliviano anunció el pasado domingo que podría presentarse a un nuevo mandato, a pesar del triunfo del no en el mencionado referéndum, para lo cual se escuda en las cuatro vías aprobadas recientemente por el Movimiento al Socialismo (MAS) en su último congreso.

Ustedes saben muy bien que el 21 de febrero ganó la mentira. No sé de dónde viene esa propuesta de pedir la anulación del referéndum, pero puedo imaginarme que es suscitado por las mentiras, mentiras y mentiras”, aseguró el presidente de Bolivia, Evo Morales.

Horas antes de las declaraciones de Morales, el dirigente del MAS Rodolfo Machaca había informado de que sectores sociales afines al oficialismo están estudiando entregar una solicitud al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el fin de que este anule el referéndum por el que se rechazó una reforma constitucional que hubiera permitido una nueva repostulación presidencial de Morales.

 

El oficialismo atribuye la mencionada derrota a la desinformación generada en aquel entonces por una campaña de desprestigio que se basó en mentiras tejidas por la derecha opositora al Gobierno de Morales.

Por ello, Morales destacó que el pueblo boliviano pudo expresar un sentimiento basado en mentiras, para luego asegurar que si el mismo pueblo siente la necesidad de decir ‘sí’, él seguirá al lado de su pueblo para garantizar la revolución democrática y cultural que está en marcha en Bolivia.

Las vías contempladas por el MAS incluyen una reforma parcial del artículo 168 de la Constitución boliviana sustanciada por iniciativa ciudadana con la recolección de firmas de al menos el 20 % del padrón electoral de Bolivia, de 6,3 millones de ciudadanos.

Mientras la oposición espera que Morales respete el resultado del referendo, los miembros del Gobierno boliviano tienen la certeza de que el jefe de Estado ocupará la silla presidencial en el Palacio Quemado hasta 2025.

krd/mla/bhr/hnb