• El presidente electo estadounidense Donald Trump en el Trump International Golf Club, en Nueva Jersey, 20 de noviembre de 2016.
Publicada: lunes, 21 de noviembre de 2016 15:35
Actualizada: lunes, 21 de noviembre de 2016 20:50

El Gobierno boliviano pronostica que Trump y sus amenazas de expulsión de inmigrantes pasarán ‘a la historia como una anécdota’ de la política imperial.

El ministro de la Presidencia boliviano, Juan Ramón Quintana, criticó ayer domingo las afirmaciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, sobre la expulsión de 3 millones inmigrantes del territorio norteamericano y recalcó que medidas de este tipo son inaplicables en la práctica.

“En el marco de la política del imperio, Donald Trump pasará a la historia como una anécdota. Cualquier decisión respecto a este tema tendría que pasar por una negociación con los grandes empresarios de la industria de la guerra (…) El supuesto cierre de fronteras puede funcionar en el discurso, pero es una cosa menos que imposible en la realidad”, dijo Quintana en el programa El Pueblo es Noticia, que se emite por el canal Bolivia TV.

En el marco de la política del imperio, Donald Trump pasará a la historia como una anécdota. Cualquier decisión respecto a este tema tendría que pasar por una negociación con los grandes empresarios de la industria de la guerra (…)”, dijo el ministro de la Presidencia boliviano, Juan Ramón Quintana.

Según el alto cargo boliviano, la deportación masiva es inaplicable porque quienes incitan las guerras en el mundo no acaban con la violencia para concentrarse en cerrar las fronteras ni con el beneficio que logran de esta práctica inhumana.

“¿Ustedes creen que Trump va a poder decirles a los señores de la guerra que dejen de desarrollar sus misiles, cierren sus fábricas de tanques y de drones y que se ocupen de cerrar las fronteras? Esa industria va a comerse a pedacitos a Donald Trump, porque vive de la guerra y está vinculada al capitalismo salvaje y feroz que se sostiene con la explotación de los recursos naturales de otros países del planeta y usa la guerra para conseguirlos”, afirmó.

 

Por otro lado, Quintana precisó que Trump ha aparecido en un tiempo en el que el imperialismo se encuentra en estado de decadencia y existen grandes fisuras en la sociedad de EE.UU. El nuevo presidente, prosiguió, convertirá tales fisuras en grietas, lo que conducirá a la “interpelación del sistema estadounidense”.

Quintana se refería de este modo al injusto sistema electoral de Estados Unidos, en el que los ciudadanos no eligen en realidad su presidente y nadie cree que sea democrático excepto, agregó, los policías blancos que matan a personas de otra raza, y quienes promueven tiroteos en los colegios y un mayor consumo de drogas.

ftn/mla/tmv/nal