• El presidente boliviano, Evo Morales
Publicada: lunes, 23 de marzo de 2015 21:15

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha agradecido este lunes a la comunidad internacional y todos los Gobiernos que respaldaron al país andino en su reclamo marítimo por un acceso soberano al océano Pacífico

“En este 23 de marzo quiero de manera especial agradecer todas las muestras de respaldo que hemos tenido a nivel internacional de países, organismos y personalidades que nos alientan con su apoyo sincero y constructivo”, ha declarado el jefe de Estado en su discurso en la capitalina plaza Abaroa, con motivo del Día del Mar que se celebra en Bolivia en conmemoración a la pérdida de su litoral en 1879.

El dignatario boliviano ha destacado, asimismo, el apoyo nacional y la extraordinaria unidad del pueblo boliviano al respecto, y ha agradecido a sus compatriotas por estar siempre al lado del Gobierno que preside.

Chile invadió Bolivia en 1879 y le arrebató 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales, además de 400 kilómetros lineales de costas al Pacífico.

Según Morales, lo que ocurrió en 1879 no fue una guerra, sino una “invasión, una agresión” por parte de Chile, si bien, ha expresado que su país “tiene mucha fe y esperanza en el pueblo chileno” y que Bolivia desea y debe “tener una relación de amistad con Chile”.

Por otro lado, ha asegurado que su Gobierno y pueblo siempre apelará a las negociaciones para solucionar los conflictos, en relación a la demanda a Chile de una salida al mar. “Somos un país de diálogo”, ha enfatizado.

En este sentido, ha subrayado los logros que ha tenido Bolivia en el reclamo de su derecho a una salida soberana al mar al llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), para luego agregar: “esperamos con serenidad una decisión que nos permita encontrar una solución efectiva a esta controversia”.

Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la CIJ para exigir un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme el centenario pedido boliviano de una restitución del acceso soberano al Pacífico que perdió en la invasión chilena en 1879.

Por su parte, Chile alega que los límites con Bolivia quedaron definidos en un tratado firmado en 1904, 25 años después de la llamada Guerra del Pacífico, y ha puesto en duda la competencia del tribunal de La Haya en este caso.

mjs/ktg/hnb