• El ministro de Asuntos Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca.
Publicada: jueves, 14 de enero de 2016 18:36

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, ha dicho que el próximo plebiscito sobre la posible reelección del presidente Evo Morales es necesario ya que con este mandatario su país ha avanzado mucho.

"Antes de la llegada de nuestro presidente, de cada 100 bolivianos 38 estaban en extrema pobreza. Hoy son 17. Y confiamos en que en el año 2025 sea 0, debido al Plan Nacional de Desarrollo que tenemos en marcha", ha asegurado este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia.

"Antes de la llegada de nuestro presidente, de cada 100 bolivianos 38 estaban en extrema pobreza. Hoy son 17. Y confiamos en que en el año 2025 sea 0, debido al Plan Nacional de Desarrollo que tenemos en marcha", ha asegurado este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca.

Por ello: "será el pueblo el que decida si hay que reformar la Constitución" de Bolivia para la reelección de Morales.

En este sentido ha detalladlo que: "con Evo Morales se ha producido un importante desarrollo" del país y, en concreto, ha citado el Plan Nacional de Desarrollo.

El presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

El referendo que se celebrará el próximo el 21 de febrero, es para ver si los bolivianos están a favor o en contra de permitir a un dirigente boliviano presentarse a un cuarto mandato, lo que facilitaría la posibilidad de que Morales concurra a los comicios de 2019.

Sobre la posibilidad de que esta reforma de la Constitución fuera una estrategia del mandatario sudamericano para poder concurrir a las elecciones de 2019, el canciller boliviano ha indicado que esas "son interpretaciones".

De acuerdo con el informe publicado en noviembre de 2015 por el diario local Página Siete, un 46 por ciento de los bolivianos votará en el referendo a favor de la enmienda constitucional que posibilitaría la reelección del mandatario.

krd/ktg/mrk