• Palestinos queman fotos de Netanyahu y Trump durante una protesta en Gaza, 7 de diciembre de 2017.
Publicada: viernes, 8 de diciembre de 2017 8:29
Actualizada: viernes, 8 de diciembre de 2017 11:24

Los Ulemas de Bahréin rechazan la reciente decisión de Donald Trump sobre Al-Quds y aseguran que ‘el régimen de Israel está a punto de ser destruido’.

“Tenemos fe en nuestro corazón de que el régimen sionista está a punto de ser destruido y Palestina vuelve al abrazo de la nación árabe e islámica”, han destacado los Ulemas bahreiníes en un comunicado conjunto emitido el jueves.

El miércoles, el mandatario norteamericano, Donald Trump, a pesar de las advertencias internacionales, anunció el reconocimiento de Al-Quds (Jerusalén) como capital de Israel, y ordenó el traslado a la ciudad de la embajada estadounidense.

Al respecto, el texto consideró que esta medida del Gobierno de Washington “humilla” a las naciones árabes e islámicas.

“La decisión de Trump muestra la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos con el Islam y los musulmanes” y su amistad con el régimen de Tele Aviv, y “esta hostilidad ha permitido” que el presidente norteamericano adopte tal medida, agrega el comunicado.

Tenemos fe en nuestro corazón de que el régimen sionista está a punto de ser destruido y Palestina vuelve al abrazo de la nación árabe e islámica”, destacan los Ulemas bahreiníes en un comunicado conjunto.

 

De igual manera, llamaron al pueblo bahreiní a celebrar una manifestación en apoyo a Al-Quds y Palestina tras el rezo de este viernes.

La controvertida decisión estadounidense ya ha levantado duras críticas y condenas en el mundo árabe y la comunidad internacional, que alertan de las “peligrosas” consecuencias que conllevará la decisión de Trump.

Los primeros en pronunciarse al respecto han sido la Unión Europea (UE), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francia, Alemania, Turquía, Irak, El Líbano, Irán, Jordania y varios países latinoamericanos.

Este viernes, el máximo órgano de decisión de la ONU se reunirá de urgencia para analizar la situación de Al-Quds a solicitud de ocho de los 15 miembros que componen el mismo.

fdd/ktg/tas

Comentarios