Asia y Oceanía
Boko Haram utiliza a niñas para ataques suicidas
El grupo takfirí Boko Haram utiliza a niñas de poca edad para llevar a cabo ataques suicidas en Nigeria, concluyó una investigación publicada el martes por la agencia de noticias 'Bloomberg'.
“Boko Haram usa a mujeres y niñas para ejecutar ataques suicidas porque pueden infiltrarse fácilmente en los entornos urbanos concurridos y sortear los controles de seguridad sin levantar sospechas”, expuso Malte Liewerscheidt, un analista de la consultora de riesgo ‘Verisk Maplecroft’.
Los recientes atentados suicidas también verifican los resultados de esta investigación. El pasado domingo dos niñas detonaron los explosivos que llevaban consigo en un mercado de la ciudad de Potiskum (noreste de Nigeria), suceso en el que siete personas perdieron la vida y 48 resultaron heridas. Las niñas, relatan las fuentes, tenían alrededor de 10 años.
Al mismo tiempo, el reporte sugiere que los nuevos secuestros de este grupo takfirí tienen como objetivo reunir más niñas para poder luego obligarlas, amenazándolas a ellas o a sus familias, a cometer atentados suicidas.
Por otro lado, la firma consultora 'Drum Cussac' ha señalado la posibilidad de que Boko Haram esté usando también a las niñas secuestradas, a las mismas 200 alumnas que raptó en abril de 2014 en Chibok (noreste de Nigeria), para llevar a cabo atentados suicidas.
“La juventud de varias de las supuestas terroristas suicidas sugiere que fueron seleccionadas de entre las víctimas secuestradas por Boko Haram y obligadas a llevar a cabo los ataques mencionados”, afirma esta firma consultora.
Los ataques del grupo takfirí Boko Haram han sembrado caos en Nigeria, especialmente en el norte de este país donde este grupo está más activo, causando la muerte de más de 10.000 personas y obligando a más de medio millón a abandonar sus hogares para escapar de la violencia.
hgn/anz
Comentarios
