• Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán vuelven a estallar
Publicada: domingo, 11 de octubre de 2020 21:27

Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente de bombardear zonas civiles en la región disputada de Nagorno Karabaj, en el segundo día de la tregua humanitaria en la zona.

Horas después del establecimiento del alto el fuego entre Armenia y Azerbaiyán, las dos repúblicas exsovieticas, comenzaron a acusarse mutuamente de violarlo en Nagorno Karabaj, cuya soberanía se disputan las dos naciones. Azerbaiyán dijo que Armenia bombardeó con fuerza una zona residencial en Ganya, su segunda ciudad más grande, dejando varios muertos y heridos..

Por su parte, el Ministerio armenio de Defensa tachó de “mentira absoluta” los comentarios de las autoridades azeríes, y acusó a Azerbaiyán de continuar bombardeando zonas residenciales dentro de Karabaj. El presidente de la autoproclamada región de Nagorno Karabaj, Arayik Harutyunyan, consideró que la situación está más calmada pero la tregua es frágil.

La persistente guerra entre los dos países ha generado gran preocupación tanto entre sus vecinos como en Europa. El viejo continente ha pedido negociaciones sin demora. Está preocupado por posible daños a gaseoductos y oleoductos en Azerbaiyán, país que transporta Energía a Europa.

El acuerdo de tregua, alcanzado el sábado tras maratónicas conversaciones, con Rusia como mediador, debería permitir el intercambio de cuerpos de soldados y de prisioneros. Se trata del primer contacto diplomático entre los cancilleres de los dos países desde el estallido de los enfrentamientos, el pasado 27 de septiembre, que hasta el momento ha dejado cientos de muertos.

mrz/hnb