• Bangladesíes piden armar a rohingyas ante genocidio en Myanmar
Publicada: sábado, 7 de octubre de 2017 6:39

Miles de bangladesíes se concentraron para pedir al Gobierno que arme a los rohingyas para que puedan defenderse ante el genocidio del que son objetos.

La congregación, celebrada el viernes en la ciudad portuaria bangladesí de Chittagong, fue convocada por el grupo Hefazat-e-Islam, y contaba con la presencia de unas 15.000 personas.

“Pedimos que se ponga fin al genocidio de los rohingyas. También hemos pedido al Gobierno que entrene y arme a los rohingyas, así podrán liberar su tierra”, dijo el portavoz del grupo, Azizul Hoque Islamabad.

Los líderes del grupo pronunciaron discursos condenando tajantemente la persecución de los rohingyas —minoría musulmana de Myanmar (Birmania)— que se vieron obligados a abandonar sus casas en el estado birmano de Rajine como consecuencia de la violencia en su contra.

Pedimos que se ponga fin al genocidio de los rohingyas. También hemos pedido al Gobierno que entrene y arme a los rohingyas, así podrán liberar su tierra”, dijo el portavoz del grupo Hefazat-e-Islam, Azizul Hoque Islamabad.

 

Además, mostraron su total apoyo a más de medio millón de rohingyas que cruzaron a Bangladés por temor de ser perseguidos por las fuerzas de seguridad birmanas.

Los rohingyas se convirtieron en la mayor población apátrida del mundo. Los musulmanes birmanos son tratados como extranjeros en su propio país, donde el 90 % de la población es budista.

La terrible discriminación en Myanmar no permite a los musulmanes rohingyas viajar o casarse sin autorización. Se les priva el acceso al mercado laboral y a los servicios públicos como escuelas y hospitales.

La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha indicado en los últimos días que existen pruebas “irrefutables” que el Ejército de Myanmar lleva a cabo una limpieza étnica en Rajine. Además, acusó a las fuerzas de seguridad birmanas de haber incendiado más de 80 casas de aldeas rohingyas, tal y como se identifica en imágenes de satélite.

zss/ktg/hnb