• Minoría rohingya sufre discriminación por el Gobierno de Myanmar
Publicada: jueves, 8 de septiembre de 2016 18:17

La minoría musulmana rohingya de Myanmar sigue sufriendo por la atroz discriminación ejercida por el Gobierno y los extremistas budistas del país.

Tras años de dolor y desplazamiento, los musulmanes rohingya siguen siendo los más olvidados. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) los describe como uno de los pueblos más perseguidos del mundo.

Cerca de un millón de personas forman la minoría étnica, lingüística y religiosa de los rohingya; un pueblo al que el Gobierno de Myanmar (Birmania) no reconoce la ciudadanía. Los considera inmigrantes ilegales bangladeshíes.

Birmania, cuya población es mayoritariamente budista, ignora en todas sus dimensiones la existencia de los rohingya. Aparte del Ejecutivo, los budistas extremistas los atacan con frecuencia y queman sus casas. Decenas de miles de ellos ya han resultado muertos o desplazados.

Mientras tanto, varias organizaciones pro derechos humanos que han anunciado que esta minoría no tiene prácticamente ningún derecho, no hacen nada aparte de expresar preocupación.

Los rohingya están obligados a pedir permiso al Gobierno para casarse y deben firmar que no tendrán más de dos hijos. La represión y la tortura en su contra se ha convertido en pan de cada día y una tragedia incalificable, ante la cual la comunidad internacional prefiere mantenerse indiferente y apática.

smd/mla/nal