Asia y Oceanía
Mursi descarta reanudación de relaciones egipcio-israelíes
El presidente egipcio, Mohamad Mursi, ha descartado este lunes la posibilidad de la reanudación de las relaciones egipcio-israelíes, hasta que el régimen de Israel no deje de violar los derechos del pueblo palestino.
En una entrevista concedida al canal estatal de Catar ˈAl Yazeeraˈ, el mandatario egipcio ha señalado que visitas de autoridades egipcias a territorios ocupados y las de israelíes a Egipto se condicionan al establecimiento de paz entre este régimen y los palestinos, así como respetar los derechos de esa nación.
En alusión a los acuerdos de Camp David con el régimen de Israel, en 1979, ha destacado el compromiso de El Cairo con ese tratado; no obstante, a su juicio no se logrará la paz verdadera mientras que los palestinos carezcan de sus derechos.
“El tratado de paz [con Israel] establece claramente: ‘paz justa y amplia para todas las naciones de la región’. Me refiero al pueblo palestino. ¿Dónde está la paz justa y amplia del pueblo palestino?”, ha apuntado.
También, ha hecho referencia a las recientes declaraciones del jefe del estado mayor del ejército del régimen de Israel, el teniente general Benny Gantz, acerca del mejoramiento de la situación de las coordinaciones de seguridad entre el régimen de Tel Aviv y El Cairo, y ha negado ese tema.
En 1979, Egipto se convirtió en el primer Estado árabe en firmar un acuerdo de paz con el régimen de Israel; empero, la revolución popular del país norafricano y la caída del régimen del dictador Hosni Mubarak, en 2011, agrió sus relaciones bilaterales.
Desde el inicio de la revolución, los egipcios han organizados varias marchas, en todo el país, reclamando romper todo tipo de relaciones con el régimen de Israel.
En septiembre de 2011, los manifestantes egipcios asaltaron la embajada israelí en El Cairo, y obligaron a su personal evacuar el edificio.
tas/rh/hnb

Comentarios