• --
Publicada: domingo, 12 de mayo de 2013 5:35
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 13:05

El ex primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif, llamó el sábado a todos los partidos a tomar parte en su próximo Gobierno para resolver, junto a él, los problemas que padece el país, después de reivindicar la victoria en las elecciones del 11 de mayo. "Los resultados siguen llegando, pero ya tenemos la confirmación de que la PML-N va a emerger como el principal partido", declaró Sharif ante sus simpatizantes congregados la noche del sábado en Lahore (este). Tras escrutarse cerca de la cuarta parte de los votos, el líder del partido político de la Liga Musulmana-N (PML-N, por sus siglas en inglés) Nawaz Sharif, se declaró ganador de las históricas elecciones del país, que se llevaron a cabo pese a la violencia preelectoral. Según los resultados parciales y no oficiales, el partido de Sharif obtendría unos 126 de los 272 escaños, el partido Tehreek-e-Insaf (PTI) de la exestrella de cricket Imran Jan unos 34 y otros tantos para el Partido Popular de Paquistán (PPP) de la familia de la ex primera ministra, Benazir Bhutto. Sin embargo la formación política de Sharif no lograría la mayoría absoluta y debería formar una coalición con los otros partidos. Por su parte el PTI reconoció la derrota, al declarar que según los resultados, encabezará el próximo gobierno provincial en el noroeste del país. De tal manera Sharif asumirá el poder por tercera vez en el país. El líder de la PML-N ejerció como primer ministro entre 1990 y 1993 hasta su caída por corrupción y ocupó el mismo cargo entre 1997 y 1999, cuando fue derrocado por un golpe militar. Las elecciones de Paquistán se llevaron a cabo con una participación "cercana al 60%" para elegir a un total de 342 escaños, 272 de los cuales se eligen por el voto directo; de los 70 escaños restantes, 60 están reservados para las mujeres y 10 para minorías no musulmanas. Los comicios de ayer se celebraron pese a la violencia provocada por los grupos vinculados a Taliban, que dejó más de un centenar de muertos desde el inicio de las campañas electorales en el país creado en 1947 con tres golpes militares y cuatro gobiernos de facto. Nas/kt/ab/