Asia y Oceanía
La ONU llama a Egipto y Etiopía a dialogar sobre sus diferencias
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió el viernes a los Gobiernos de Etiopía y Egipto que recurran al diálogo para resolver la disputa que les ocupa a raíz de la decisión de Addis Abeba de construir una presa sobre el Nilo Azul.
Ban Ki-moon realizó su petición por vía telefónica al presidente egipcio, Mohamad Mursi, y al primer ministro de Etiopía, Hailemariam Desalegn, de acuerdo con la información proporcionada por el portavoz de la ONU, Martin Nesirky.
Hace un mes Etiopía informó de que realizará el desvío de un tramo del Nilo Azul como parte de la construcción de una presa, decisión rápidamente criticada por Egipto.
No obstante, el Parlamento de Etiopía aprobó el jueves por unanimidad un acuerdo que permitirá a los países ribereños utilizar de forma equitativa las aguas del Nilo.
El documento que aún deben ratificar Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia y Burundi, reemplazará al acuerdo colonial, según el cual, el Reino Unido concedió a Egipto, en 1929, el derecho de vetar los proyectos hidrológicos en el Nilo por parte de otros países ribereños.
El pasado martes, Mursi, advirtió a Etiopía de que reconsidere su decisión de construir una presa sobre el Nilo Azul, y expresó que El Cairo no tolerará ninguna violación de su suministro de agua y defenderá cada gota de agua del Nilo con sangre, si fuera necesario.
El Nilo, además de ser un atractivo turístico para Egipto, es fuente de vida para los cultivos y proporciona energía a millones de personas.
nab/aa/
Comentarios
