• La futura canciller argentina, Susana Malcorra.
Publicada: miércoles, 9 de diciembre de 2015 6:44

La futura canciller argentina, Susana Malcorra, adelantó la decisión del nuevo gobierno para derogar un memorándum de entendimiento logrado por el saliente Ejecutivo e Irán sobre el caso de la AMIA.

En cuanto al caso “de la AMIA, el presidente (el venidero Mauricio Macri) ya dijo que quiere derogar el acuerdo”, dijo la nombrada ministra de Relaciones Exteriores argentina, informó el lunes la página Web argentina ambito.com.

Hay que generar una vinculación comercial con Irán. Eso formará parte de la agenda. Si tenemos una oportunidad de vender trigo e Irán lo puede pagar, no veo por qué no hacerlo”, dijo el venidero presidente argentino, Mauricio Macri.

Malcorra apoyó además, el desarrollo de las relaciones comerciales con Irán y dijo que incluye en la agenda del nuevo gobierno.

"Hay que generar una vinculación comercial con Irán", según informó el sitio Web argentino citando a la canciller y agregó que “eso formará parte de la agenda. Si tenemos una oportunidad de vender trigo e Irán lo puede pagar, no veo por qué no hacerlo”.

El conservador Mauricio Macri, candidato de la alianza Cambiemos, salió victorioso en las elecciones presidenciales del pasado 22 de noviembre en Argentina, venciendo a Daniel Scioli, candidato del oficialista partido del Frente para la Victoria (FpV).

El conservador presidente argentino Mauricio Macri.

 

El ultraderechista argentino un día tras ser elegido nuevo mandatario ratificó su intención de anular el memorándum de entendimiento firmado por el Gobierno de Cristina Kirchner con Irán, en 2013, para investigar el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), registrado en 1994 en la capital argentina de Buenos Aires.

"Es algo que no ayudó en esto de unir a los argentinos y mostrarnos coherentes frente al mundo. Que el mundo sepa que somos previsibles en cualquier circunstancia", sostuvo.

El régimen de Israel y su aliado estadounidense trataron durante muchos años de culpar a Irán por el incidente, algo que Teherán consideró una acusación sin fundamento.

El pacto no fue del agrado del régimen israelí, que pidió una explicación a Argentina acerca del mismo; sin embargo, el país latinoamericano rechazó enérgicamente la solicitud y exigió que no se inmiscuyera en sus asuntos.

En reiteradas ocasiones, la República Islámica de Irán ha señalado a las autoridades argentinas que acusar a ciudadanos iraníes de ser los autores del atentado es una herramienta para ocultar la identidad de sus autores verdaderos.

Según el Ministerio de Exteriores de Irán, el régimen de Tel Aviv conoce la identidad de los autores de ese crimen, y en el marco de sus actividades organizadas ha intentado eliminarlos, a fin de ocultar para siempre la realidad sobre ese atentado y sus ejecutores.

ftm/ktg/msf