Más de 32 millones de argentinos están convocados a las urnas dispuestas en 13.500 colegios electorales habilitados para estos comicios, en los que también se vota la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, los gobernadores en once provincias y se elige por primera vez a los parlamentarios del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Son seis binomios -presidente y vicepresidente- que buscan ocupar la Casa Rosada, en las elecciones más controladas de la historia de Argentina: Daniel Scioli-Carlos Zannini (Frente para la Victoria), Mauricio Macri-Gabriela Michetti (Cambiemos), Sergio Massa-Gustavo Sáenz (UNA), Margarita Stolbizer-Miguel Olaviaga (Progresistas), Adolfo Rodríguez Saá-Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal) y Nicolás del Caño-Myriam Bregman (FIT).

La incógnita está puesta en si se definirá la carrera en primera vuelta o hará falta una segunda. Una segunda vuelta sería necesaria en caso de que ninguno de los postulantes logre alcanzar el 40 por ciento de los votos ni distanciarse por más de 10 puntos de su inmediato anterior, y se celebrará el 22 de noviembre.
Entre tanto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ha constatado que “se está votando con normalidad en todo el país” y que, pasadas las 09H30, hora local (12H30 GMT), “ya están constituidas las 90.532 mesas”.
Está previsto que las urnas cierren a las 18H00, hora local (21H00 GMT).
ncl/anz/hnb