• Fotografía sin fecha cedida por la Armada Argentina que muestra el submarino de la Armada desaparecido.
Publicada: lunes, 20 de noviembre de 2017 20:29
Actualizada: lunes, 20 de noviembre de 2017 21:48

La corbeta Rosales de la Armada argentina ha registrado este lunes un sonido que podría ser del submarino ARA San Juan, desaparecido hace cinco días.

Este lunes por la mañana, dos sistemas de sonar de barcos argentinos detectaron sonidos que podrían ser herramientas golpeando el casco del submarino, según ha informado un funcionario de la Armada estadounidense involucrado en la búsqueda de la nave desaparecida con 44 tripulantes.

El funcionario ha explicado que las aguas donde se originaban los sonidos eran extremadamente profundas y ha hecho hincapié en que los esfuerzos de búsqueda hasta el momento todavía están dirigidos a localizar el submarino.

Por su parte, el vocero de la Armada argentina, Enrique Balbi, ha anunciado a la prensa que “se escuchó un ruido en el área de búsqueda del sumergible” y ha destacado que “ese ruido es permanente” y se calcula fue a 360 kilómetros de la península de Valdés.

Ese sonido fue percibido por varias embarcaciones dedicadas a la búsqueda, dentro de la ruta que debería haber tomado el ARA San Juan, ha agregado Balbi al tiempo que ha señalado que se tiene que analizar el sonido detectado y ha pedido a los familiares paciencia. 

Se escuchó un ruido en el área de búsqueda del sumergible, ese ruido es permanente”, ha dicho el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi.

Los expertos explican que las tripulaciones en situación de emergencia suelen intentar mover la nave para generar ese tipo de ruidos y así informar sobre su posición a los barcos que están en superficie.

Hasta la fecha, sigue sin saberse ningún indicio de dónde pudiera ubicarse el submarino. Lo que sí ha confirmado Balbi es que las siete llamadas fallidas de las que se había hablado hasta el momento no corresponden a la embarcación desaparecida.

Según Balbi, las condiciones meteorológicas del domingo fueron extremadamente duras y pésimas, pero se espera que este martes empiece a bajar la intensidad del viento y la altura de las olas baje, lo que dificulta la búsqueda.

lvs/ncl/krd/mkh