• El presidente de Argentina, Mauricio Macri (1 izq.), reunido con su Gabinete ministerial en la Casa Rosada, Buenos Aires, 4 de abril de 2017.
Publicada: miércoles, 5 de abril de 2017 23:25
Actualizada: jueves, 6 de abril de 2017 4:58

Mauricio Macri instó a su Gabinete a combatir las mafias y la corrupción, y le pidió ‘ir a fondo’ para remover los obstáculos que intentan frenar el cambio. 

En su primera reunión de Gabinete en la Casa Rosada luego de la marcha del sábado a favor de su Gobierno, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidió el martes a sus ministros redoblar esfuerzos para "ir a fondo". 

El mandatario declaró en tono enérgico: "No podemos aceptar más comportamientos mafiosos en la Argentina. Voy a dar esa batalla y le vamos a sacar el poder a cada una de las mafias". "O los mafiosos van presos o nos voltean".

No podemos aceptar más comportamientos mafiosos en la Argentina. Voy a dar esa batalla y le vamos a sacar el poder a cada una de las mafias. O los mafiosos van presos o nos voltean", asevera el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Aunque Macri no dio nombres, el contexto hace pensar que se refería a quienes convocaron el primer paro nacional contra su Administración. El presidente argentino analizó la medida de fuerza y aseguró que "estamos condenados a los enfrentamientos". 

Asimismo, el jefe de Estado latinoamericano instó a los funcionarios a enfrentar a los sectores sindicales, empresarios y políticos que quieran trabajar para desestabilizarlo. "No vinimos acá para quedar bien, sino a llevar adelante las decisiones y las peleas que hay que dar para hacer lo que tenemos que hacer", dijo.

El presidente argentino pidió que no haya piquetes en la ciudad mientras dura el primer paro de 48 horas a nivel nacional convocado por los docentes, y que se garantice la libre circulación de aquellos que quieran y puedan ir a trabajar por sus propios medios.

 

Macri atraviesa su peor momento de popularidad según la última encuesta de la consultora CEOP, un 44,2 % de los argentinos desaprueba la gestión presidencial, frente a un 40,2 % que lo sigue respaldando.

Los primeros 15 meses del Gobierno de Macri se caracterizaron por el despido de trabajadores, el aumento en las tarifas de los servicios públicos y una inflación que bordea el 40 %, entre otras crisis que han terminado en gran cantidad de manifestaciones en rechazo a su gestión.

lvs/anz/tqi/nal