El 31° Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) de Argentina continúa con todo éxito en la ciudad portuaria de Rosario luego de la apertura multitudinaria realizada el sábado en el Monumento a la Bandera. En la inauguración de la cita de tres días se leyó un documento que sentó las líneas directivas de la gran movilización que recorrió varias cuadras del centro y culminó en el Monumento a la Bandera.
Desde 1986, en Argentina se lleva a cabo el Encuentro Nacional de Mujeres que acoge a féminas de diferentes países para debatir el rol de la mujer en la sociedad.
Venimos a Rosario con una enorme disposición de lucha por la urgencia de que se cumpla con nuestros derechos: por el aborto legal, contra la violencia de género, por el desmantelamiento de las redes de trata”, adujo la diputada nacional del bloque argentino del Frente de Izquierda-Partido Obrero (PO), Soledad Sosa.
Una de las tantas delegadas que asiste a este evento es la diputada Soledad Sosa, del bloque argentino del Frente de Izquierda-Partido Obrero, que el primer día del ENM destacó la masiva participación de las mujeres y el rotundo rechazo a la crítica situación que atraviesan las trabajadoras y estudiantes en todos los puntos del país.
“Venimos a Rosario con una enorme disposición de lucha por la urgencia de que se cumpla con nuestros derechos: por el aborto legal, contra la violencia de género, por el desmantelamiento de las redes de trata”, adujo Sosa.
Arrancando la marcha con @virgrisolia #EncuentroNacionalMujeres pic.twitter.com/N1wTOqXcBu
— Úrsula Vivas (@ursulavivas) October 9, 2016
La multitud dijo basta con consignas como “Somos las hijas sanas del feminismo”, “Ni una menos” o “Si tocan a una, nos movilizamos todas”.
El encuentro se desarrolla hasta este lunes, con 69 temáticas diferentes que se desarrollan en más de 300 talleres ubicados en escuelas y lugares asignados en el que las organizadoras han recibido a más de 70.000 mujeres de todo el país, América Latina y otras partes del mundo.
El objetivo central de esta conferencia es la definición de acciones contra la violencia de género y, en su segundo día de conversatorios, las miles de mujeres participantes centrarán sus debates en materia de explotación sexual e infantil, prostitución, abuso doméstico, legalización del aborto y feminicidios.
mnz/ncl/bhr/hnb