Mediante un texto publicado este domingo por el diario De Cuyo, Macri ponderó que el Congreso argentino convirtió el pasado miércoles en ley la iniciativa promovida por su Gobierno, denominada “Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados”, y pretende pagar miles de reclamos judiciales por jubilaciones mal liquidadas, mediante el dinero obtenido del blanqueo de capitales.
"Es una gran noticia porque fueron muchos años de estafa y ausencia del Estado, de angustia y resignación de más de 2 millones de jubilados", ha afirmado Macri.
Es una gran noticia porque fueron muchos años de estafa y ausencia del Estado, de angustia y resignación de más de 2 millones de jubilados", ha afirmado el presidente argentino, Mauricio Macri
En un artículo titulado Llegó el día: comenzamos un nuevo camino, Macri indicó que detrás de cada estafa hay una historia de vida, una familia que sufre, un abuelo que se esforzó toda su vida para construir su futuro y hoy no puede vivir como merece.
Asimismo, ha enfatizado que su Administración impulsa la mencionada ley con el fin de pagar una “deuda histórica” a los jubilados. “Porque no podíamos aceptar que el Estado abandonara a quienes más tenía que cuidar", ha sostenido.
Ahora, ha proseguido el dignatario, nuestra tarea es pensar en el futuro, debatir y diseñar un sistema jubilatorio que sea equitativo, justo y sostenible en el tiempo.
Sus declaraciones se producen mientras ciertos partidos de la oposición cuestionaron duramente la ley y argumentaron que ningún blanqueo ha dado resultados y que la “Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados” no garantiza el financiamiento del pago de las deudas a los jubilados.
https://t.co/qctEjtHs84 pic.twitter.com/QW1U6sWKX7
— María Ester Labado (@melabado) June 29, 2016
Cabe mencionar que a pesar de que la mencionada ley impide que ingresen al blanqueo funcionarios o exfuncionarios que hayan formado parte del Gobierno desde 2010, así como legisladores y miembros del Poder Judicial, Macri y varios miembros de su Ejecutivo admitieron tener sumas millonarias en cuentas en el exterior.
Además, el mandatario argentino es uno de los tantos que figuran al frente de sociedades offshore en los llamados papeles de Panamá.
bhr/ctl/hnb