Esta resolución (corte de las vías) es producto del endurecimiento en las medidas ante la falta de respuesta de las autoridades provinciales. La acción la están llevando adelante cientos de docentes afectados y solidarios, por el no cobro de sus salarios de abril.
El paro está convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los huelguistas exigen a las autoridades un aumento salarial del 40 %, así como la inmediata homologación y aplicación en todas las universidades nacionales del Convenio Colectivo de Trabajo, firmado hace un año solo para docentes universitarios y preuniversitarios, pero no aplicado hasta el momento.
Debido a la suspensión de las clases de los centros educativos, en algunas facultades se celebró ayer (martes) clases públicas.

Entre tanto, los docentes cortaron las vías del ferrocarril en la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, en protesta contra la negación del Gobierno respecto a sus demandas. En esta línea, aseguraron tomar “nuevas medidas al ataque que está haciendo el Gobierno”.
“Esta resolución (corte de las vías) es producto del endurecimiento en las medidas ante la falta de respuesta de las autoridades provinciales. La acción la están llevando adelante cientos de docentes afectados y solidarios, por el no cobro de sus salarios de abril”, afirmó la secretaria general adjunta del SUTEBA Tigre, Gabriela Macauda.

Las movilizaciones continuarán en lo que queda de la semana y está previsto que se sumen a la protesta el resto de las cátedras y estudiantes. Este miércoles se realizará una concentración frente al Ministerio de Educación en el marco de la mesa de negociación salarial. El jueves se llevará a cabo una jornada de discusión sobre condiciones laborales.
Hoy los docentes con cargo testigo, que representan el % 57.3 de la población docente universitaria argentina, tiene salarios de $4400. Ante esta situación, los docentes, exigen un incremento del 40 % junto a una actualización periódica de los salarios en base a la inflación real para todas las categorías y dedicaciones.
msm/ktg/nal
