La solicitud del fiscal argentino se ha producido este sábado tras la declaración “hipotética” expresada el viernes por el financista Leonardo Fariña, quien prestó testimonio bajo la figura de “arrepentido” frente al juez Sebastián Casanello, por la causa que investiga al empresario Lázaro Báez, acusado del presunto lavado de dinero, indican las fuentes.
El testigo, además mencionó a Cristina Fernández (2007-2015), y su esposo, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) como parte de las operaciones bajo investigación y vinculó a altos funcionarios del gobierno anterior a maniobras de sobreprecios en la obra pública y lavado de dinero. Fariña, a su vez, explicó durante su declaración sobre la relación de su constructora con la obra pública, el patrimonio de Báez, quien fue detenido el pasado martes, y benefició a los funcionarios que nombró.
Cabe destacar que el testigo tuvo diferencias económicas con Báez, por lo que anteriormente denunció sus manejos en la televisión y pese a que luego se desdijo, el viernes volvió a profundizar sus dichos.
Fariña está detenido desde hace dos años por lavado de dinero y no fue sino hasta ayer que declaró contra la exmandataria y el exministro nacional.
La decisión de Marijuan tiene lugar en momentos en que el actual presidente Mauricio Macri, sacudido por aparecer en una firma 'offshore' en los papeles de Panamá, enfrenta un descontento por las fuertes medidas de ajuste que ha impuesto nada más asumir el poder en diciembre, entre ellas, una devaluación de casi un 40 %, el aumento de tarifas hasta ahora subsidiadas y el despido a más de 108 mil empleados públicos.
VIDEO: Manifestantes argentinos piden dimisión del ‘corrupto Macri’ frente a su residencia https://t.co/SB5qzvt1g2 pic.twitter.com/OTdYz5uNId
— HispanTV (@Hispantv) April 8, 2016
Desde que el presidente argentino inició esta política de despidos, las protestas de los trabajadores del país sudamericano han sido constantes. Miles de empleados estatales protagonizaron a finales de febrero una huelga y una multitudinaria manifestación en el centro de Buenos Aires en reclamo de aumentos salariales y el fin de los despidos.
fdd/ktg/nal