• Una multitudinaria manifestación en la porteña Plaza de Mayo para protestar contra los despidos y el “ajustazo” del Gobierno de Macri.
Publicada: domingo, 13 de marzo de 2016 6:49

El Gobierno argentino rechazó el sábado una vez más una iniciativa para una indemnización adicional a trabajadores despedidos, que según fuentes no oficiales, superan los 100 mil.

“No” es “una herramienta que haya que utilizar en este momento”, así fue la respuesta que dio el secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, reafirmando la negativa que ya había manifestado la semana pasada el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en referencia al proyecto de doble indemnización.

El plan propuesto por algunos sindicalistas cercanos a Cambiemos, como Hugo Moyano, fue implementado durante el Gobierno del expresidente Eduardo Duhalde en 2002, que puso fin a los despidos y obligó a los empresarios que no cumplan con la norma a abonar dos veces la reparación prevista por la ley.

“No” es “una herramienta que haya que utilizar en este momento”, dijo el secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor.

Sabor se mostró confiado en que la situación económica del país mejore durante el segundo semestre del año y aseguró que las autoridades tienen como meta emplear “otras herramientas” como “la negociación colectiva” para paliar la alarmante situación.

De acuerdo con el informe de la consultora Tendencias Económicas y Financieras, durante los dos primeros meses del 2016, se perdieron al menos 107.000 empleos en Argentina tanto en sector público como del privado.

La opinión pública argentina está presionando al Gobierno del presidente Mauricio Macri, mientras que las autoridades desmienten la cifra sin ofrecer datos oficiales.

mrk/ctl/msf