• El presidente de EE. UU., Barack Obama.
Publicada: sábado, 20 de febrero de 2016 3:10

La asociación humanitaria argentina Madres de Plaza de Mayo se ha pronunciado contra del próximo viaje del presidente de EE. UU., Barack Obama, a su país y lo considera una provocación.

Tal y como está previsto, el mandatario estadounidense estará en el país suramericano los próximos 23 y 24 de marzo luego de su visita a Cuba el 21 y el 22 del mismo mes. No obstante, y pese al visto bueno del Gobierno argentino, la citada asociación denuncia que el viaje coincidirá con el 40 aniversario del golpe de Estado en el país.

(Estados Unidos) fueron los gestores de las dictaduras en el Cono Sur, en la América Latina. Además es un país que vive entrometiéndose en otros países, provocando el horror”, dijo Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo.

(Estados Unidos) fueron los gestores de las dictaduras en el Cono Sur, en la América Latina. Además es un país que vive entrometiéndose en otros países, provocando el horror”, criticó el viernes Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo a la prensa local.

El golpe de Estado de 1976 —denominado Operación Aries por sus perpetradores — fue la rebelión cívico-militar que depuso a la entonces presidenta de Argentina, Isabel de Perón, el 24 de marzo de ese año. 

Según documentos secretos filtrados por WikiLeaks, Washington apoyó firmemente la dictadura militar que se instauró en aquel entonces en Argentina, a la que consideraba la mejor opción ante “el clima de incertidumbre que amenaza a sus intereses en el país”. 

Cortiñas calificó la visita como “una ofensa para el pueblo argentino, las víctimas, los familiares. Es una provocación que este señor esté (en Argentina) el 24 de marzo” a 40 años del golpe de Estado que dio inicio a una época negra (1976-1983).

Una marcha de la asociación humanitaria Madres de Plaza de Mayo en Argentina.

 

Tras preguntarse si las autoridades argentinas pensaron la fecha especialmente, consideró “muy sádico” si fuera ese el caso, puesto que “aquí todo el mundo buenamente es consciente” de que cuándo los militares asolaron el pueblo argentino.  

El asesor de seguridad de la Casa Blanca, Ben Rhodes, aseguró el jueves que la visita a Argentina en del presidente de EE. UU., será un “nuevo comienzo” en las relaciones bilaterales, y con el nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, Buenos Aires se convertirá en un “aliado” más cercano de Washington.

mpv/ctl/rba