La Organización No Gubernamental (ONG) Prisionero de Conciencia ha confirmado este sábado la muerte del sheij Saleh Abdulaziz al-Dumairi, encarcelado en un centro de detención en la ciudad saudí de Buraydah (norte-centro) por su precaria condición de salud y negligencia médica.
Las autoridades penitenciarias saudíes, de acuerdo con el grupo pro derechos humanos, habían tenido a Al-Dumairi en un confinamiento solitario, pese a los problemas cardiacos que sufría el preso opositor.
Al-Dumairi fue detenido en varias ocasiones por las fuerzas saudíes por sus actividades políticas y el apoyo que brindaba a los presos de opinión y voces entre rejas.
🔴 عاجل
— معتقلي الرأي (@m3takl) August 3, 2019
تأكد لنا وفاة الشيخ #صالح_عبدالعزيز_الضميري في سجن الطرفية بسبب الإهمال الطبي حيث أنه مريض بالقلب وكان في العزل الانفرادي، وقد تم تسليم جثته لعائلته (صلاة الجنازة بعد صلاة ظهر اليوم بسكاكا).
الشيخ اعتقل سابقاً أكثر من مرة على خلفية مناصرته الدائمة لمعتقلي الرأي. pic.twitter.com/IecbhMsOaV
La muerte del activista saudí se ha producido un día después de que Amnistía Internacional (AI) instara al régimen de los Al Saud a liberar de forma inmediata e incondicional al prominente clérigo Salman al-Awdah, que se enfrenta a la pena capital por activismo pacífico.
“La audiencia del sheij Salman al-Awdah ha sido suspendida nuevamente después de un año de aplazamientos. Continuamos instando a las autoridades saudíes a liberarlo de manera inmediata e incondicional”, urgió el viernes la AI por medio de un mensaje en Twitter.
LEER MÁS: Arabia Saudí detiene a un destacado clérigo opositor
LEER MÁS: ‘Clérigo saudí se enfrenta a pena capital por activismo pacífico’
El aumento exponencial de la represión, el arresto y la encarcelación por Riad de activistas a los que, además, se somete a brutales torturas, agresiones sexuales incluidas, forman parte de las violaciones de los derechos humanos que son denunciadas en reiteradas ocasiones por diferentes oenegés y organizaciones pro derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW).
La asociación contra la pena de muerte Reprieve, con sede en el Reino Unido, dijo en 2018 que la tasa de ejecuciones en Arabia Saudí se había duplicado desde el nombramiento de Muhamad bin Salman como príncipe heredero en 2017.
ask/lvs/hnb
