• El prominente clérigo saudí Salman al-Awdah.
Publicada: sábado, 3 de agosto de 2019 1:43
Actualizada: sábado, 3 de agosto de 2019 2:31

AI pide a Arabia Saudí liberar de forma inmediata e incondicional al prominente clérigo Salman al-Awdah, que se enfrenta a la pena capital por activismo pacífico.

“La audiencia del sheij Salman al-Awdah ha sido suspendida nuevamente después de un año de aplazamientos. Continuamos instando a las autoridades saudíes a liberarlo de manera inmediata e incondicional”, urgió el viernes Amnistía Internacional (AI) por medio de un mensaje en Twitter.

Estaba previsto que Al-Awdah, de 61 años de edad, compareciera el 28 de julio ante el “Tribunal Penal Especializado” de Riad, donde podría haber sido condenado a muerte y ejecutado, sin embargo, la corte pospuso el juicio hasta el próximo diciembre, según informó Adulá, uno de los hijos del clérigo.

LEER MÁS: ‘Clérigo saudí se enfrenta a pena capital por activismo pacífico’

“Notificación respecto al juicio de mi padre en el que el fiscal general saudí busca se le imponga la pena de muerte debido a su activismo. La sesión se ha pospuesto por varios meses a partir de hoy”, apostilló.

La audiencia del sheij Salman al-Awdah ha sido suspendida nuevamente después de un año de aplazamientos. Continuamos instando a las autoridades saudíes a liberarlo de manera inmediata e incondicional”, urge Amnistía Internacional (AI).

 

AI ha pedido a Arabia Saudí que retire todos los cargos contra el sheij  Al-Awdah y que “respete las normas internacionales de derechos humanos y el debido proceso en el juicio”.

La semana pasada, Lynn Maalouf, directora de investigación de AI para Oriente Medio dijo que el juicio del clérigo saudí tenía intencionalidad política y buscaba silenciar las voces independientes en el reino árabe.

Las autoridades saudíes detuvieron al destacado clérigo en septiembre del 2018 y lo han mantenido en régimen de aislamiento sin cargos ni juicio. Riad también ha impuesto prohibiciones de viaje a los miembros de su familia.

Arabia Saudí ha intensificado recientemente los arrestos por motivos políticos, el enjuiciamiento y la condena de escritores disidentes y activistas pro derechos humanos.

El aumento exponencial de la represión, el arresto y la encarcelación por Riad de activistas a los que, además, se somete a brutales torturas, agresiones sexuales incluidas, forman parte de las violaciones de los derechos humanos que son denunciadas en reiteradas ocasiones por diferentes oenegés y organizaciones pro derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW).

LEER MÁS: ONU: Arabia Saudí usa leyes de “terror” para sofocar a disidentes

LEER MÁS: Arabia Saudí detiene a un destacado clérigo opositor

tqi/ctl/rba