• Adel al-Yubeir, canciller de Arabia Saudí, y su par estadounidense, Rex Tillerson, en una rueda de prensa en Riad, 22 de octubre de 2017.
Publicada: martes, 24 de octubre de 2017 19:06

El canciller de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, apoya la nueva estrategia del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra la República Islámica de Irán.

En un discurso que ha pronunciado este martes en Londres (capital británica), en el Instituto Real de Asuntos Internacionales del Reino Unido, conocido como Chatham House, ha criticado que el acuerdo nuclear de Irán, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), no incluye las restricciones necesarias para impedir las investigaciones atómicas del país persa, por lo que ha insistido en inspeccionar, “más concienzudamente que antes”, los centros militares de Irán.

“Arabia Saudí respalda plenamente la estrategia de Trump. Los iraníes deben saber que la situación no puede ser como antes y que no pueden seguir conduciéndose como hasta ahora”, ha declarado.

Asimismo, en otro momento de sus declaraciones, ha señalado que la República Islámica, aprovechándose de los recursos que ha obtenido en el marco del acuerdo nuclear, ha financiado “planes malvados” en la región de Oriente Medio, para después solicitar resolver en el pacto sellado entre Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) el caso de los misiles balísticos de Irán.

Arabia Saudí respalda plenamente la estrategia de Trump. Los iraníes deben saber que la situación no puede ser como antes y que no pueden seguir conduciéndose como hasta ahora”, ha declarado Adel al-Yubeir, canciller de Arabia Saudí.

Arabia Saudí, junto al régimen de Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, fue uno de los primeros en felicitar a Trump por su reciente discurso en tono bélico contra la República Islámica de Irán, en el que rechazó “certificar” el tratado nuclear con el país persa alegando que el acuerdo es “uno de los peores” de la historia de Estados Unidos.

“No es de extrañar que los partidarios del trágico y estúpido discurso antiiraní de Trump sean esos bastiones de la democracia en el Golfo Pérsico: Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin”, así reaccionó a esta postura el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en un mensaje en Twitter.

Por otra parte, varios poderes mundiales, entre ellos Francia, el Reino Unido, Alemania, Rusia y China, expresaron su apoyo al pacto nuclear con Irán y su preocupación por las consecuencias que podrían derivarse de la decisión tomada por Trump.

msm/anz/ask/rba