• Agentes de la Policía afgana se desplazan en el lugar de la explosión de una bomba en la capitalina ciudad de Kabul.
Publicada: lunes, 18 de diciembre de 2017 7:22
Actualizada: lunes, 18 de diciembre de 2017 9:07

Hombres armados han atacado este lunes un centro de entrenamiento de la Inteligencia afgana en Kabul, capital.

El Ministerio del Interior afgano afirma que tras producirse el ataque los efectivos de seguridad se han enfrentado con los agresores, pero ignoran la cantidad de atacantes y si hay víctimas entre ellos.

Sin embargo, la cadena local Tolo ha informado que entre cinco y seis hombres armados se han parapetado en el edificio bajo construcción y han iniciado un enfrentamiento con los agentes afganos.

“Hacia las 10:10 de esta mañana un grupo de hombres armados atacó un edificio del centro de entrenamiento de la NDS (acrónimo en inglés de los servicios de inteligencia afganos) en el barrio de Afshar en Kabul”, ha indicado el portavoz del Ministerio, Najib Danish, a la agencia francesa de noticias AFP.

Hacia las 10:10 de esta mañana un grupo de hombres armados atacó un edificio del centro de entrenamiento de la NDS (acrónimo en inglés de los servicios de inteligencia afganos) en el barrio de Afshar en Kabul”, indica el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Najib Danish.

 

Por su parte, Nasrat Rahim, portavoz adjunto de la citada Cartera ministerial, ha indicado que durante los ataques se escuchaba “tiros de armas pesadas y livianas” en el lugar de los hechos cercano a la Universidad de Kabul.

Hasta el momento ningún grupo insurgente o armado ha asumido la autoría de estos ataques, pero en las redes sociales, testigos han mencionado en Twitter el ruido de “una explosión seguida de disparos”.

Esta forma de operar corresponde al modus operandi de los insurgentes, que provocan una fuerte detonación para abrir la vía a los comandos armados.

En 2001, cuando la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por Estados Unidos, invadió Afganistán en el marco de la llamada “guerra contra el terrorismo”. La ofensiva apartó del poder al grupo armado Talibán, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros, sigue campando por gran parte del territorio afgano.

Las fuerzas afganas luchan también contra la presencia de los elementos EIIL (Daesh, en árabe) que tras su aparición en Siria e Irak, llegaron a este país asiático.

krd/ktg/tas