• Un agente de la Policía Nacional de Afganistán (ANP) practica tiro con un rifle Kaláshnikov modelo AK-47, 17 de marzo de 2007.
Publicada: sábado, 16 de diciembre de 2017 9:49
Actualizada: sábado, 16 de diciembre de 2017 11:25

EE.UU. presiona a Afganistán a no reciber más gratuitamente los rifles de asalto ruso Kaláshnikov y compre en cambio armas de fabricación estadounidense.

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió el viernes que la Casa Blanca obstaculiza la entrega de armamento ruso a las Fuerzas Armadas de Afganistán con el único propósito de suministrarles sus propias armas.  

“Los estadounidenses insisten en que los 50.000 fusiles de Kaláshnikov con municiones que fueron entregados a las fuerzas de seguridad afganas sean retirados del uso operacional y Afganistán compre rifles y metralletas fabricadas en Estados Unidos”, comentó Lavrov a los legisladores rusos en Moscú, la capital rusa.

El jefe de la Diplomacia rusa cuestionó, asimismo, la intención de EE.UU. de socavar la capacidad del Ejército afgano de usar las armas a las que están habituados en estos momentos, imponiéndoles unas nuevas. 

Tras considerar esta medida estadounidense como incomprensible, el diplomático ruso afirmó que Washington con este propósito solo intenta obstruir a Moscú.

Los estadounidenses insisten en que los 50.000 fusiles de Kaláshnikov con municiones que fueron entregados a las fuerzas de seguridad afganas sean retirados del uso operacional y Afganistán compre rifles y metralletas fabricadas en Estados Unidos”, dice el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

 

El alto funcionario expuso también que Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) establecieron mediante un proyecto dotar a Afganistán de helicópteros rusos, pero tras estallar el conflicto en Ucrania allá en 2014, los estadounidenses presionaron a Kabul para que renunciara a recibir estos aparatos.

En los últimos años, Rusia ha donado una serie de rifles Kaláshnikov modelo AK-47 a Afganistán y al menos 10.000 de estas armas fueron entregadas en 2016.

Los rifles AK-47 de Kaláshnikov son un modelo que se usa en diversas condiciones de batalla y los efectivos afganos los utilizan de manera activa para luchar contra elementos terroristas en Afganistán pese a acusaciones falsas de que Rusia arma a los contrincantes extremistas de Kabul.

En 2001, la Alianza Atlántica, encabezada por Estados Unidos, invadió Afganistán en el marco de la llamada “guerra contra el terrorismo”. La ofensiva apartó del poder al grupo armado Talibán, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros, sigue campando por gran parte del territorio afgano.

krd/rha/hnb