“De continuar la situación actual en Yemen, tanto la comunidad internacional como las partes involucradas (en el conflicto) saldrán perdiendo”, ha afirmado este jueves Bogdanov en una reunión con el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
De continuar la situación actual en Yemen, tanto la comunidad internacional como las partes involucradas (en el conflicto) saldrán perdiendo”, ha afirmado el vicecanciller ruso Mijail Bogdanov.
En la cita celebrada en Teherán, capital iraní, Bogdanov ha manifestado la oposición de Moscú a cualquier intervención militar en otros países sin considerar las leyes internacionales.

También, ha recordado que la invasión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia demostró que el uso de las medidas militares contra un país, sin observar el derecho internacional, allana el terreno para el surgimiento de grupos terroristas y extremistas.
Además, ha subrayado el papel de la República Islámica de Irán en la resolución de los conflictos regionales como las crisis en Siria e Irak.
Por su parte, Amir Abdolahian ha denunciado que algunos países regionales han recurrido a medidas militares para promover sus objetivos en medio de las crisis que vive Oriente Medio.
Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen con el visto bueno de Estados Unidos y prescindiendo del permiso de las Naciones Unidas, en un intento por eliminar al movimiento popular Ansarolá, el único que lucha contra los grupos terroristas en Yemen, y restaurar en el poder al expresidente prófugo, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fuerte aliado de Riad.
Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), más de 1900 civiles han perdido la vida en Yemen desde el inicio de estos ataques.
rba/ncl/nal
