• Retrato del presidente sirio, Bashar al-Asad, colgado del edificio del Banco Central de Siria en la capitalina ciudad de Damasco.
Publicada: viernes, 6 de mayo de 2016 1:44

La Cancillería de Rusia reitera su apoyo al presidente sirio, Bashar al-Asad, como presidente legítimo de Siria e indica que el futuro del país árabe debe ser decidido en diálogos nacionales.

“Bashar al-Asad es el presidente legítimo de Siria y el futuro de ese país debe ser elegido por el pueblo sirio y en el marco de una solución política alcanzada en los diálogos intersirios”, destacó el jueves el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijail Bogdanov.

En un encuentro en Moscú (capital rusa) con el vicecanciller iraní Husein Amir Abdolahian, el diplomático ruso mencionó “la complicada situación” tanto en Siria como en la región de Oriente Medio, y abogó por la continuación y la extensión del alto al fuego en el país árabe.

Bashar al-Asad es el presidente legítimo de Siria y el futuro de ese país debe ser elegido por el pueblo sirio y en el marco de una solución política alcanzada en los diálogos intersirios”, destacó el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijail Bogdanov.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia Mijail Bogdanov (dcha.), junto al vicecanciller iraní Husein Amir Abdolahian (izda.).

 

A este respecto, Bogdanov criticó los esfuerzos de algunos grupos opositores y ciertos países de la región por perjudicar los diálogos intersirios.

Por su parte, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos pidió la continuación del proceso político y los diálogos destinados a acabar con la crisis siria, y resaltó la necesidad de establecer una tregua.

No obstante, recalcó el diplomático persa, es de suma importancia luchar contra los grupos terroristas aun mientras está en vigor el alto fuego anunciado entre el Gobierno de Damasco y los opositores.

En cuanto a las otras crisis que azotan la región de Oriente Medio en países como Irak, Yemen, Palestina y El Líbano, el diplomático persa reiteró la necesidad de entablar diálogos nacionales para lograr la reconciliación interna en los países afectados.

“El régimen de Israel es el único al que favorecen la continuación y el aumento de las crisis regionales, pues mantiene sus agresiones contra el pueblo palestino y la construcción de asentamientos ilegales en los territorios palestinos”, ha concluido Amir Abdolahian.

tas/mla/mrk