• Una estación de gas bombardeada por aviones de guerra saudí en la provincia noroccidental de Hajjah.
Publicada: jueves, 11 de junio de 2015 7:45
Actualizada: jueves, 11 de junio de 2015 8:17

Nuevas fotografías muestran cómo los aviones de guerra saudíes atacan las infraestructuras en Yemen, esta vez, fue el caso de una estación de gas.

Conforme a un reportaje de la agencia local Yemeni Press publicada el miércoles, esta estación de gas que está ubicada en la provincia de Hajjah, noroeste de Yemen, pertenece a un ciudadano yemení.

Los aviones de guerra saudíes, reiteró el reportaje basado en declaraciones de testigos oculares, bombardearon la zona en la jornada del lunes mientras que no había rastro alguno de presencia militar en la estación.

La estación de gas yemení destruida por bombardeos saudíes.

 

Yemeni Press, asimismo, precisó que el régimen de Al Saud en una flagrante violación busca arruinar todas las infraestructuras y los medios de subsistencia en Yemen.

De igual manera, aseveró que dicha estación de gas no fue la única edificación de este tipo en Yemen que ha sido objeto de los bombardeos saudíes ya que otras estaciones petroleras y gasolineras, en reiteradas ocasiones, han sido blanco de semejantes ataques.

Desde el inicio de la agresión de Arabia Saudí contra Yemen, la infraestructura del país árabe está siendo destruida seriamente, lo que ha provocado una gran preocupación mundial, como es el caso de Rusia.

Los incesantes bombardeos y el empeoramiento de las condiciones de vida en Yemen han obligado a un gran número de la población yemení a abandonar sus casas debido a la escasez de electricidad, agua potable y otras necesidades básicas.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, obviando el permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y su intención era acabar con el movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

El régimen de Riad, pese a las críticas mundiales en contra de esta agresión, ha impuesto a su vez un bloqueo sobre Yemen, lo que dificulta la llegada y distribución de ayuda humanitaria enviada por algunos países, por ejemplo, Irán.

A este respecto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció en abril que el sistema de salud de Yemen está paralizado, además el país sufre de una alarmante escasez de combustible debido a los incesantes bombardeos saudíes.

Según la ONU, la agresión militar a Yemen ha provocado la muerte de al menos mil civiles. Mientras tanto, algunas organizaciones pro derechos humanos aseguran que los ataques han dejado más de 4000 víctimas mortales.

mno/ktg/mrk