Lukashevich ha declarado que los ataques de Arabia Saudí contra el territorio yemení han causado al menos 250 muertos y más de 200 heridos entre la población civil, mientras ha considerado como “alarmante” la información del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) sobre el fallecimiento de unos 62 menores tras los bombardeos contra ese país.
“Infraestructura civil está siendo destruida seriamente y feroz lucha ya está en marcha para Adén, la segunda ciudad importante de Yemen”, ha aseverado el portavoz de la Cancillería rusa.

Finalmente, ha destacado que Rusia seguirá ejerciendo esfuerzos, en cooperación con las facciones yemeníes, los Estados del Oriente Medio y la comunidad internacional para buscar soluciones políticas a este conflicto con el objetivo de poner fin a “las hostilidades militares tan pronto como sea posible”.
Desde el 26 de marzo, Arabia Saudí y sus aliados árabes atacan por aire el territorio yemení bajo el pretexto de ayudar al dimitido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi.
Durante estos bombardeos de la denominada operación "Tormenta Decisiva", nombre con el que Riad ha bautizado su invasión a Yemen, decenas de personas, entre ellas 62 niños, de acuerdo con el Unicef, han perdido la vida y cientos más han resultado heridos.
Yemen ha prometido responder a las agresiones de Riad posicionando sus unidades de artillería cerca de su frontera con Arabia Saudí, hecho que ha atemorizado a los saudíes residentes en las zonas fronterizas con Yemen. La mayoría de ellos ha abandonado sus hogares.
haj/ctl/nal
