"Hablo del agotamiento del modelo rentista, que se agotó definitivamente y estamos en la obligación de construir un modelo productivo, que nos permitan al mismo tiempo que se genera riqueza, mantener y profundizar las conquistas sociales de nuestro pueblo, de eso se trata", ha sostenido este lunes el titular venezolano.
Hablo del agotamiento del modelo rentista, que se agotó definitivamente y estamos en la obligación de construir un modelo productivo, que nos permitan al mismo tiempo que se genera riqueza, mantener y profundizar las conquistas sociales de nuestro pueblo, de eso se trata", ha sostenido el vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz.
También, ha resaltado que el mayor desafío es pasar de una economía donde su principal producto de exportación es el petróleo a la nueva economía productiva, sin dejar de lado los derechos del pueblo a demandas sociales como la educación, la salud, entre otros.
El vicepresidente en relación al reciente decreto de estado de emergencia económica anunciado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que: "El decreto evita situaciones que hemos experimentado en otras épocas. Tenemos que buscar una salida que no sea la neoliberal, aquí vimos lo que ocurrió con el Caracazo, y el pueblo no lo hizo (salir a la calles a protestar) porque era loco, desgraciado, lo hizo porque hubo un momento en que se aplicaron una serie de medidas (de corte neoliberal) cuando se ofrecieron otras alternativas".
Istúriz ha comparado la actitud del expresidente de la nación Carlos Andrés Pérez, quien dirigió las riendas de Venezuela en dos periodos entre 1974 y 1979 y de 1989 a 1993, asegurando que Pérez aplicó un plan de medidas neoliberales, liberizadora de precios y privatizadora de empresas estatales durante su mandato, con la actitud del mandatario en funciones, que tiene como principio mantener los logros sociales del pueblo.

"En otro momento de nuestra historia, no se ha creado un decreto con esta intención (...). Este decreto pretende encauzar al país hacia la constitución de una Venezuela a una economía productiva, robusta, independiente, inclusiva y soberana", ha destacado
Asimismo, ha anunciado que se instalarán mesas de trabajo, en las cuales los productores e inversionistas de toda Venezuela podrán dialogar directamente con los ministros correspondientes.
krd/ctl/nal