Esta medida fue dada a conocer por la Cancillería peruana mediante un comunicado publicado el viernes, en el que Perú exigió a Chile realizar "una rápida y profunda investigación para procesar a los responsables de estos actos" y asegurar que no se repitan actos de esta índole.
"En consideración a los hechos antes descritos, el Gobierno peruano ha tomado la decisión de llamar en consulta al embajador del Perú en Chile", Fernando Rojas, se lee en el comunicado.
El pasado jueves el presidente de Perú, Ollanta Humala, había advertido que, de comprobarse el espionaje de funcionarios peruanos para Chile, las relaciones entre los dos países podrían verse afectadas “gravemente”.
Por su parte, el Gobierno chileno rechazó las acusaciones de Perú y negó que haya promovido o este promoviendo acciones de espionaje sobre funcionarios peruanos.
El supuesto caso de espionaje fue revelado el pasado miércoles por un canal de televisión.
El suboficial Johnny Phillco, que habría espiado para Chile entre 2005 y 2012; el analista de información Alfredo Domínguez, entre 2011 y 2012; y un militar de apellido González, entre 2010 y 2012, están sometidos a proceso investigativo sobre el espionaje a favor de Chile descubierto en 2014, debido a las constantes salidas del país que registraban los involucrados en el caso.
De acuerdo con el presidente de la Corte Militar Policial de Perú, Juan Pablo Ramos, dos de los acusados enviaron, mediante correo electrónico, imágenes encriptadas a, presuntamente, los servicios secretos chilenos.
hgn/anz/mrk
