• Bruselas da un ultimátum de 10 días a Volkswagen para aclarar el alcance de sus irregularidades de CO2.
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2015 18:27

La Comisión Europea (CE) ha indicado este martes que daba diez días a Volkswagen para explicar sus últimas revelaciones relativas a las emisiones de CO2 de centenares de miles de vehículos, más elevadas de lo que prometía el fabricante.

El comisario europeo a cargo del Clima, Miguel Arias Cañete, envió una carta el lunes al presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, "para pedir clarificaciones", y dio diez días para responder, ha explicado una portavoz de la Comisión en una conferencia de prensa.

El 5 de noviembre Volkswagen reconoció "irregularidades" en las emisiones de dióxido de carbono de 800.000 vehículos, más elevadas de lo que prometía el constructor alemán en el papel.

Pese a que la compañía cifró en alrededor de 800.000 los vehículos afectados del grupo -que engloba a Audi, Porsche, Seat, Skoda, Ducati, MAN, Bugatti, Lamborghini, Scania y Bentley- aun no ha especificado los modelos que presentan emisiones fraudulentas de CO2.

Volkswagen debe especificar los modelos que presentan emisiones fraudulentas de CO2 y clarificar el alcance total de estas nuevas irregularidades tras reconocer nuevas "incoherencias" en el control de emisiones de gases de otros 800.000 coches.

 

Sobre posibles sanciones a Volkswagen desde Bruselas, la portavoz ha reiterado que, antes de tomar decisiones, la CE esperará a que la compañía actualice sus cifras y clarifique el alcance total de estas nuevas irregularidades.

La revelación surgió tras una investigación interna de la empresa, después de que estallara el escándalo por los 11 millones de vehículos diesel equipados con un mecanismo para falsear las mediciones de óxido de nitrógeno (NOx).

La Unión Europea (UE) controla las emisiones de CO2 que tienen un rol determinante en el calentamiento climático.

La CE publica cada año la lista de resultados de todos los constructores de automóviles en términos de emisiones, y evalúa si son conformes a los objetivos fijados en términos de CO2. Un fabricante que no cumpla el techo máximo puede ser multado, como les sucedió a Autovaz (1 millón de euros) y Ferrari (20.000 euros) en 2013.

La Comisión decidió posponer la publicación del informe para "tener en cuenta los últimos desarrollos" en el sector, indicó una fuente europea.

tmv/anz/hnb