• Coches de Volkswagen, en el aparcamiento de la fábrica que el grupo posee en la localidad alemana de Emden.
Publicada: miércoles, 4 de noviembre de 2015 1:45
Actualizada: miércoles, 4 de noviembre de 2015 2:43

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen reconoció el martes que descubrió nuevas "incoherencias" en el control de emisiones de gases de otros 800 000 coches, incluidos, por primera vez, vehículos con motor alimentado con gasolina.

"Durante las investigaciones internas se hallaron incoherencias inexplicadas al determinar (...) los niveles de C02. Basándose en nuestros conocimientos actuales, alrededor de 800 000 vehículos del grupo Volkswagen están afectados", indicó la compañía en un comunicado.

Durante las investigaciones internas se hallaron incoherencias inexplicadas al determinar (...) los niveles de C02. Basándose en nuestros conocimientos actuales, alrededor de 800 000 vehículos del grupo Volkswagen están afectados", según indicó la compañía en un comunicado.

"Una estimación inicial coloca el riesgo económico en aproximadamente dos mil millones de euros", agregó.

Los motores afectados serían los diésel de 1,4 litros, 1,6 litros y 2 litros, en modelos de VW, Skoda, Audi y Seat, además de un motor de gasolina.

Volkswagen, un coloso industrial que comercializa 12 marcas y presume de un volumen de negocios anual de 200 000 millones de euros, confesó a mitad de septiembre que había equipado 11 millones de coches en todo el mundo con un programa capaz de falsear los resultados de los tests antipolución.

Dispositivo que mide los niveles de emisiones del motor diésel de un Volkswagen Golf 2.0 TDI.

 

El lunes volvieron a surgir acusaciones en Estados Unidos que alimentan el escándalo. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), que reveló el fraude, acusó al grupo alemán de haber violado las normas también con motores diésel de tres litros de las marcas de lujo Audi y Porsche.

El grupo deberá llamar a revisión todos los coches afectados, adaptarlos a las normas, lo que costará miles de millones de euros, y afrontar infinidad de procesos judiciales.

Según la EPA, sus nuevas sospechas conciernen al menos 10 000 vehículos en Estados Unidos. El procedimiento seguirá ahora con la realización de nuevos exámenes y podría desembocar en la llamada a revisión de más vehículos.

Coches Volkswagen en la línea de producción de la planta de Wolfsburg (Alemania). 

 

La cuestión de las multas que se avecinan para VW, y que podrían en teoría superar los 18 000 millones de dólares sólo en Estados Unidos, se abordará más tarde.

Volkswagen registró en el tercer trimestre su primera pérdida trimestral en más de 15 años (1673 millones de euros), según cifras publicadas la semana pasada. Un agujero imputable a los 6700 millones de euros de provisiones previstas por el grupo para afrontar el escándalo.

myd/nii/